Service Description: Mapa educativo (alumnos 14-18 años) para identificar y localizar los principales Acuerdos Comerciales Regionales que existían en 1994 y analizar la importancia de cada uno de ellos en función devolumen de sus exportaciones.
Service ItemId: 12c764a810a9429fbaaf11cd9cb3bb1d
Has Versioned Data: false
Max Record Count: 1000
Supported query Formats: JSON
Supports applyEdits with GlobalIds: False
Supports Shared Templates: True
All Layers and Tables
Layers:
- Exportaciones de mercancías. Comunidad Europea (CE), 1994 (0)
- Exportaciones de mercancías. Asociación Económica Regional Integral (RCEP), 2020 (1)
- Exportaciones de mercancías. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), 1994 (2)
- Exportaciones de mercancías. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), 1994 (3)
- Exportaciones de mercancías. Sistema Global de Comercio Preferencial entre Países en Desarrollo (GSTP), 1994 (4)
- Exportaciones de mercancías. Acuerdo Comercial Asia - Pacífico (APTA), 1994 (5)
- Exportaciones de mercancías. Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), 1994 (6)
- Exportaciones de mercancías. Asociación Latinoamericana de Integración (LAIA), 1994 (7)
- Exportaciones de mercancías. Consejo de Cooperación de los Países del Golfo (CCG), 1994 (8)
- Exportaciones de mercancías. Organización para la Cooperación Económica (ECO), 1994 (9)
- Exportaciones de mercancías. Comunidad de Estados Independientes (CEI o CIS), 1994 (10)
- Exportaciones de mercancías. Mercado Común del Sur (MERCOSUR), 1994 (11)
Description: Notas para los Acuerdos Comerciales Regionales que aparecen en algún o en todos los mapas denominados "Diez grandes Acuerdos Comerciales Regionales" 1994, 2005 y 2020.
CEFTA (Acuerdo de Libre Comercio Centroeuropa)
UE27 (CEE 1948-1957, 1973, 1981,1986,1995, 2004, 2007, UE 2009, 2013 y 2020)3
ASEAN2 (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático más China, Rep, Corea y Japón)
GSTP (Sistema Global de Comercio Preferencial de los Países en desarrollo)
TPP8 (Asociación Transpacífico de Cooperación Económica)
TCLAN6 (Tratado de Libre Comercio de América del Norte)
APTA (Acuerdo Comercial Asia-Pacífico))
ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)
GAFTA12 (Gran Zona Árabe de Libre Comercio)
LAIA9 (Asociación Latinoamericana de Integración)
GCC5 (Consejo de Cooperación del Golfo)
CIS1 (Comunidad de Estados Independientes)
EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)
MERCOSUR (Mercado Común del Sur)
ECO10 (Organización para la Cooperación Económica)
SAARC7 (Asociación de Asia Meridional para la Cooperación Regional)
CEN-SAD (Comunidad del Sahel y del Sahara)
-----
1/ A los estados del CIS propiamente dicho, se han añadido estados asociados al mismo y estados que antes formaron parte de la URSS. La causa es aproximarse al CISFTA (Tratado de Libre Comercio de la CEI).
2/ En 2022, Asociación Económica regional Integral, RCEP.
3/ Los datos de la UE son el resultado de sumar los de los países miembros desde el año de su integración. La salida de Reino Unido se refleja no contando con sus datos desde 2020. Los datos de exportaciones de servicios de Países Bajos en 2005 son de 2006
4/ Los datos de 2020 son los de 2019
5/ Actualmente CCEAG (Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo)
6/ También tiene las siguientes denominaciones según el país que las utiliza: T-MEC, CUSMA, USMCA o NAFTA (North American Free Trade Agreement)
7/ SAARC es el resultado de la evolución del libre comercio en la zona: SAPTA (1993) era un acuerdo de comercio preferencial, SAFTA (2004) era una acuerdo de libre comercio y de entegración económica
8/ El TPP, después de levantar muchas expectativas, en 2008, entró en una profunda crisis por el abandono de EE UU. Su sucesor, desde 2016, es el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP)
9/ Tiene su origen en el Tratado de Montevideo de 1980, del que ya forman parte todos sus miembros, menos Cuba, Nicaragua y Panamá.
10/Desde 2008, ECOTA (Acuerdo Comercial de la Organización de Cooperación Económica).
11/ Hasta 1992, SADCC (Conferencia de Coordinación del Desarrollo de África Meridional).
12/ Libia y Yemen: datos de 2020 son de 2019. Siria 2012-2020: datos2011
Principales ACR según exportaciones totales de mercancías y servicios y el porcentaje de las mismas con respecto al total de las exportaciones mundiales, en 1994.
Se han clasificado los Acuerdos Comerciales Regionales reconocidos por el GATT y, desde 1995, por la Organización Mundial del Comercio, según el volumen de sus exportaciones. Hasta 2005, no hay datos oficiales de exportaciones de servicios. Los datos sobre exportaciones son de UNCTADSTAT (en: https://unctadstat.unctad.org/EN/Index.html). El archivo shapefile de límites territoriales (versión 5.0.0.) es de Natural Earth (en: https://www.naturalearthdata.com/downloads/).
La norma seguida es identificar los 10 principales exportadores, a partir de los datos de los países que formaban parte de cada acuerdo en 1994. Las cifras expresan millones de dólares de dólares USA corrientes.
En este caso, se presentan 11 acuerdos, ya que ASEAN aparece con su peso real y con el que hubiese tenido en el caso de que, como sucede en la actualidad, formasen parte de él Australia, Nueva Zelanda, China, Japón y Corea del Sur. También encontramos que el acuerdo heredero del CEI o CIS, el CISFTA, tienen un enorme parecido con el primero. Caso que también se da entre GCC y el CCEAG.En ambos casos. se intentaron cambios para avanzar hacia el libre mercado y para no perder o ganar miembros para el acuerdo.
WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere
Elaborado en 2022 por Javier Velilla Gil
Copyright Text: WTO, UNCTADSTAT, Natural Earth. Edición: Javier Velilla Gil.
Spatial Reference: PROJCS["Nuevo_sistema_de_coordenadas_proyectadas",GEOGCS["GCS_WGS_1984",DATUM["D_WGS_1984",SPHEROID["WGS_1984",6378137.0,298.257223563]],PRIMEM["Greenwich",0.0],UNIT["Degree",0.0174532925199433]],PROJECTION["Mercator_Auxiliary_Sphere"],PARAMETER["False_Easting",0.0],PARAMETER["False_Northing",0.0],PARAMETER["Central_Meridian",0.0],PARAMETER["Standard_Parallel_1",60.0],PARAMETER["Auxiliary_Sphere_Type",0.0],UNIT["Meter",1.0]]
Initial Extent:
XMin: -27817627.6362249
YMin: -12906604.0930019
XMax: 12377952.7549359
YMax: 6122267.29807425
Spatial Reference: PROJCS["Nuevo_sistema_de_coordenadas_proyectadas",GEOGCS["GCS_WGS_1984",DATUM["D_WGS_1984",SPHEROID["WGS_1984",6378137.0,298.257223563]],PRIMEM["Greenwich",0.0],UNIT["Degree",0.0174532925199433]],PROJECTION["Mercator_Auxiliary_Sphere"],PARAMETER["False_Easting",0.0],PARAMETER["False_Northing",0.0],PARAMETER["Central_Meridian",0.0],PARAMETER["Standard_Parallel_1",60.0],PARAMETER["Auxiliary_Sphere_Type",0.0],UNIT["Meter",1.0]]
Full Extent:
XMin: -10018753.5335809
YMin: -3771104.61401331
XMax: 10018753.5335809
YMax: 8964619.43865957
Spatial Reference: PROJCS["Nuevo_sistema_de_coordenadas_proyectadas",GEOGCS["GCS_WGS_1984",DATUM["D_WGS_1984",SPHEROID["WGS_1984",6378137.0,298.257223563]],PRIMEM["Greenwich",0.0],UNIT["Degree",0.0174532925199433]],PROJECTION["Mercator_Auxiliary_Sphere"],PARAMETER["False_Easting",0.0],PARAMETER["False_Northing",0.0],PARAMETER["Central_Meridian",0.0],PARAMETER["Standard_Parallel_1",60.0],PARAMETER["Auxiliary_Sphere_Type",0.0],UNIT["Meter",1.0]]
Units: esriMeters
Child Resources:
Info
SharedTemplates
Supported Operations:
Query
ConvertFormat
Get Estimates