Name: Porcentaje de las exportaciones de mercancías mundiales de cada organización, 2019
Display Field: Nombre
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Mapa con la localización de los países miembros o firmantes de los acuerdos comerciales internacionales más importantes:
UE: Unión Europea
CEFTA: Acuerdo Centro Europeo de Libre Comercio
COMESA: Mercado Común de África Oriental y Meridional
APTA: Acuerdo Comercial Asia-Pacífico
ASEAN: Asociación de Naciones de Asia Suroriental
CEDEAO: Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
CEMAC: Comunidad Económica y Monetaria de África Central
CARICOM: Comunidad y Mercado Común del Caribe
CEI: Comunidad de Estados Independientes
EFTA: Asociación Europea de Libre Comercio
MCCA: Mercado Común Centroamericano
MERCOSUR: Mercado Común del Sur
T-MEC: Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá
PAFTA: Zona Panárabe de Libre Comercio
SACU: Unión Aduanera de África Meridional
Datos obtenidos de la Organización Mundial del Comercio. Archivo shapefile con los límites territoriales de los países obtenido de Natural Earth.
Los datos reflejan los millones de dólares USA corrientes que suponen la exportaciones de mercancías de cada grupo de países (total), los que suponen las exportaciones entre los miembros de cada acuerdo o asociación y los que suponen las exportaciones a terceros países. Se ofrece, también, la Tasa de Variación Media Acumulada anual de las exportaciones de mercancías totales entre 1995 y 2019 (excepto el caso de CEFTA, que, por ausencia de datos anteriores), se ha hallado de 2008 a 2019. Por último se ofrece la diferencia entre los porcentajes anuales que suponen las exportaciones de cada grupo de países con respecto al total mundial de 1995 a 2019.
WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere
Elaborado en 2020 por Javier Velilla Gil
Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Copyright Text: OMC, Natural Earth, ESRI, Javier Velilla Gil
porcen (type: esriFieldTypeDouble, alias: Porcentaje de las exportaciones mundiales de mercancías que corresponde a esta organización, 2019, SQL Type: sqlTypeOther, nullable: true, editable: true)
Templates:
Name: Porcentaje de las exportaciones de mercancías mundiales de cada organización, 2019
Description:
Drawing Tool: esriFeatureEditToolPoint
Prototype:
Name: Porcentaje de las exportaciones de mercancías mundiales de cada organización, 1995
Display Field: Nombre
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Mapa con la localización de los países miembros o firmantes de los acuerdos comerciales internacionales más importantes:
UE: Unión Europea
CEFTA: Acuerdo Centro Europeo de Libre Comercio
COMESA: Mercado Común de África Oriental y Meridional
APTA: Acuerdo Comercial Asia-Pacífico
ASEAN: Asociación de Naciones de Asia Suroriental
CEDEAO: Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
CEMAC: Comunidad Económica y Monetaria de África Central
CARICOM: Comunidad y Mercado Común del Caribe
CEI: Comunidad de Estados Independientes
EFTA: Asociación Europea de Libre Comercio
MCCA: Mercado Común Centroamericano
MERCOSUR: Mercado Común del Sur
T-MEC: Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá
PAFTA: Zona Panárabe de Libre Comercio
SACU: Unión Aduanera de África Meridional
Datos obtenidos de la Organización Mundial del Comercio. Archivo shapefile con los límites territoriales de los países obtenido de Natural Earth.
Los datos reflejan los millones de dólares USA corrientes que suponen la exportaciones de mercancías de cada grupo de países (total), los que suponen las exportaciones entre los miembros de cada acuerdo o asociación y los que suponen las exportaciones a terceros países. Se ofrece, también, la Tasa de Variación Media Acumulada anual de las exportaciones de mercancías totales entre 1995 y 2019 (excepto el caso de CEFTA, que, por ausencia de datos anteriores), se ha hallado de 2008 a 2019. Por último se ofrece la diferencia entre los porcentajes anuales que suponen las exportaciones de cada grupo de países con respecto al total mundial de 1995 a 2019.
WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere
Elaborado en 2020 por Javier Velilla Gil
Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Copyright Text: OMC, Natural Earth, ESRI, Javier Velilla Gil
Name: Porcentaje de las exportaciones de mercancías mundiales de cada organización, 1995
Description:
Drawing Tool: esriFeatureEditToolPoint
Prototype:
Name: Crecimiento anual de las exportaciones de mercancías, 1995-2019
Display Field: Acuerdo
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPoint
Description: Se representa la Tasa de Variación Media Anual del volumen fe las exportaciones de mercancías para cada entidad seleccionada.
Mapa con la localización de los países miembros o firmantes de los acuerdos comerciales internacionales más importantes:
UE: Unión Europea
CEFTA: Acuerdo Centro Europeo de Libre Comercio
COMESA: Mercado Común de África Oriental y Meridional
APTA: Acuerdo Comercial Asia-Pacífico
ASEAN: Asociación de Naciones de Asia Suroriental
CEDEAO: Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
CEMAC: Comunidad Económica y Monetaria de África Central
CARICOM: Comunidad y Mercado Común del Caribe
CEI: Comunidad de Estados Independientes
EFTA: Asociación Europea de Libre Comercio
MCCA: Mercado Común Centroamericano
MERCOSUR: Mercado Común del Sur
T-MEC: Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá
PAFTA: Zona Panárabe de Libre Comercio
SACU: Unión Aduanera de África Meridional
Datos obtenidos de la Organización Mundial del Comercio. Archivo shapefile con los límites territoriales de los países obtenido de Natural Earth.
Los datos reflejan los millones de dólares USA corrientes que suponen la exportaciones de mercancías de cada grupo de países (total), los que suponen las exportaciones entre los miembros de cada acuerdo o asociación y los que suponen las exportaciones a terceros países. Se ofrece, también, la Tasa de Variación Media Acumulada anual de las exportaciones de mercancías totales entre 1995 y 2019 (excepto el caso de CEFTA, que, por ausencia de datos anteriores), se ha hallado de 2008 a 2019. Por último se ofrece la diferencia entre los porcentajes anuales que suponen las exportaciones de cada grupo de países con respecto al total mundial de 1995 a 2019.
WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere
Elaborado en 2020 por Javier Velilla Gil
Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Copyright Text: OMC, Natural Earth, ESRI, Javier Velilla Gil
Name: Principales acuerdos y tratados comerciales regionales, 2019
Display Field: ACUERDOS
Type: Feature Layer
Geometry Type: esriGeometryPolygon
Description: Mapa con la localización de los países miembros o firmantes de los acuerdos comerciales internacionales más importantes:
UE: Unión Europea
CEFTA: Acuerdo Centro Europeo de Libre Comercio
COMESA: Mercado Común de África Oriental y Meridional
APTA: Acuerdo Comercial Asia-Pacífico
ASEAN: Asociación de Naciones de Asia Suroriental
CEDEAO: Comunidad Económica de los Estados de África Occidental
CEMAC: Comunidad Económica y Monetaria de África Central
CARICOM: Comunidad y Mercado Común del Caribe
CEI: Comunidad de Estados Independientes
EFTA: Asociación Europea de Libre Comercio
MCCA: Mercado Común Centroamericano
MERCOSUR: Mercado Común del Sur
T-MEC: Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá
PAFTA: Zona Panárabe de Libre Comercio
SACU: Unión Aduanera de África Meridional
Datos obtenidos de la Organización Mundial del Comercio. Archivo shapefile con los límites territoriales de los países obtenido de Natural Earth.
Los datos reflejan los millones de dólares USA corrientes que suponen la exportaciones de mercancías de cada grupo de países (total), los que suponen las exportaciones entre los miembros de cada acuerdo o asociación y los que suponen las exportaciones a terceros países. Se ofrece, también, la Tasa de Variación Media Acumulada anual de las exportaciones de mercancías totales entre 1995 y 2019 (excepto el caso de CEFTA, que, por ausencia de datos anteriores), se ha hallado de 2008 a 2019. Por último se ofrece la diferencia entre los porcentajes anuales que suponen las exportaciones de cada grupo de países con respecto al total mundial de 1995 a 2019.
WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere
Elaborado en 2020 por Javier Velilla Gil
Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)
Copyright Text: OMC, Natural Earth, ESRI, Javier Velilla Gil
{"renderer":{"type":"uniqueValue","field1":"ACUERDOS","field2":null,"field3":null,"defaultSymbol":null,"defaultLabel":null,"uniqueValueInfos":[{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[190,210,255,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"UE (Unión Europea)","label":"UE (Unión Europea)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[0,169,230,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)","label":"EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[0,77,168,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"CEFTA (Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio)","label":"CEFTA (Acuerdo Centroeuropeo de Libre Comercio)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[115,255,223,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"CEI (Comunidad de Estados Independientes)","label":"CEI (Comunidad de Estados Independientes)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,235,190,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"T-MEC (Tratado Comercial entre Méjico, Estados Unidos y Canadá)","label":"T-MEC (Tratado Comercial entre Méjico, Estados Unidos y Canadá)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,170,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"MERCOSUR (Mercado Común del Sur) Miembros y asociados","label":"MERCOSUR (Mercado Común del Sur) Miembros y asociados","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[115,76,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"CACM (Central American Common Market)","label":"CACM (Central American Common Market)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[168,112,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[168,112,0,255],"width":0.4}},"value":"CARICOM (Comunidad y Mercado Común del Caribe)","label":"CARICOM (Comunidad y Mercado Común del Caribe)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[56,168,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"APTA (Acuerdo Comercial Asia-Pacífico)","label":"APTA (Acuerdo Comercial Asia-Pacífico)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[152,230,0,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Suroriental)","label":"ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Suroriental)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[209,255,115,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"PAFTA (Zona Panárabe de Libre Comercio) Zona occidental","label":"PAFTA (Zona Panárabe de Libre Comercio) Zona occidental","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[209,255,115,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"PAFTA (Zona Panárabe de Libre Comercio) Zona oriental","label":"PAFTA (Zona Panárabe de Libre Comercio) Zona oriental","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[207,171,169,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"Países miembros de COMESA y de PAFTA","label":"Países miembros de COMESA y de PAFTA","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[197,0,255,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral)","label":"COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[255,115,223,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental)","label":"CEDEAO (Comunidad Económica de los Estados de África Occidental)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[168,0,132,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central)","label":"CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de África Central)","description":""},{"symbol":{"type":"esriSFS","style":"esriSFSSolid","color":[232,190,255,255],"outline":{"type":"esriSLS","style":"esriSLSSolid","color":[110,110,110,255],"width":0.4}},"value":"SACU (Unión Aduanera de África Austral)","label":"SACU (Unión Aduanera de África Austral)","description":""}],"fieldDelimiter":";"},"transparency":40,"labelingInfo":null}
HasZ: false
HasM: false
Has Attachments: false
Has Geometry Properties: true
HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText