ArcGIS REST Services Directory
JSON

mapa_globalizacion_paises_exportaciones_1970_2019 (FeatureServer)

View In:   Map Viewer

Service Description: Mapa escolar (alumnos 14-18 años) para analizar el desarrollo del comercio, medido a partir del de las exportaciones, como resultado de la globalización

Service ItemId: 1f6883caef474726b1b53ef27ee86d07

Has Versioned Data: false

Max Record Count: 1000

Supported query Formats: JSON

Supports applyEdits with GlobalIds: False

Supports Shared Templates: True

All Layers and Tables

Layers:

Description: Fuente de datos: UNCTADSTAT (en: https://unctadstat.unctad.org). Archivo shapefile para límites entre países: Natural Earth (en: https://www.naturalearthdata.com/). Los límites de la URSS, Yugoslavia, Checoslovaquia y la república Democrática de Alemania se han obtenido de: https://services.arcgis.com/As5CFN3ThbQpy8Ph/arcgis/rest/services/WarsawPact_Countries/FeatureServer/0 Los datos se presentan clasificados así: EXTO70: Exportaciones de bienes y servicios (totales) en 1970 EXPIB80: Exportaciones totales como porcentaje del PIB, en 1980 PIB90: Producto Interior Bruto en 1990 PIBPC08:PIB per cápita en 2008 La clasificación temporal de los datos es: 1970 (no hay series de datos anteriores que sean accesibles, públicos, homogéneos y continuos en fuentes oficiales): inicia la serie de datos en unos años próximos al inicio de la crisis económica de 1973-75 y con el GATT funcionando, pero en fechas suficientemente anteriores a la fundación de la Organización Mundial del Comercio. 1980: se pretende poder analizar el crecimiento en el decenio y la fase final de la crisis económica. 1990: se pretende poder analizar el crecimiento en el decenio y el comienzo de una fase económica expansiva que llega hasta 2007-2008. Entre 1989 y 1992 se dio en fin de la Guerra Fría y el desmoronamiento de la organización de los países comunistas y las democracias populares afines a ellos, en Europa: 1995: se toma este punto por ser el comienzo temporal de la Organización Mundial del Comercio, de una liberalización mayor del comercio y de la inclusión en el descenso arancelario de los servicios. 2008: es el año en el que se desata una nueva crisis económica e interesa saber como pudo afectar a la globalización. Se puede analizar si es el punto de arranque de estrategias económicas proteccionistas. 2019-2018: son los últimos años en los que hay datos de las características citadas. Es una fase en la que hay una ralentización y, según los casos, un retroceso de la globalización. En 2018, comienza una guerra comercial entre EE UU y China que tiene su origen en una rivalidad que se pone de manifiesto unos años antes. A los países actuales se ha añadido: la URSS, Yugoslavia y Checoslovaquia, con datos hasta 1990. El objetivo es poder comparar de una forma objetiva los datos de estos países con los del resto. Para los años 1970, 1980 y 1990 los países que formaron esas tres entidades políticas (URSS: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Estonia, Georgia, Kazajistán, kirguistán, Letonia, Lituania, Moldavia, Federación de Rusia, Tayikistán, Turkmenistán, Ucrania y Uzbequistán; Yugoslavia: Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia; Checoslovaquia: Repúblicas Checa y Eslovaca) se presentan sin datos. Se representan los límites territoriales de la República Democrática de Alemania, pero se utilizan datos dado que no se ha encontrado una fuente que los ofrezca. Para Corea del Norte, Somalia, Sydán del Sur, Venezuela, Zimbawe se han utilizado datos de PIB y PIB pc de 2018 para 2019 (por ausencia de ellos en la fecha en la que se elaboró esta base de datos. Kosovo aún no ha sido reconocido de forma generalizada y, por ello, la fuente de datos no los afrece para él. Otros países, como Montenegro (de 1990 a 1995 los datos de Serbia incluyen los de Montenegro), Timor Oriental (hasta su independencia completa, sus datos se inclyen en Indonesia), sólo tiene datos a partir de su creación y reconocimiento internacional. Por motivos similares: Sudán, hasta 2011, incluye los datos de Sudán del Sur. Yemen, en 1970 y 1980 suma los datos de las antiguas República Árabe de Yemen y República Democrática de Yemen. Los datos de Liechtenstein se incluyen en los de Suiza. Los datos de la Unión Europea corresponden a la suma (menos el porcentaje del PIB y el PIB pc, que se han hallado) de los de los miembros que esta organización tenía en cada una de las fechas. WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_Sphere Elaborado en 2020 por Javier Velilla Gil Bajo licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)

Copyright Text: UNCTADSTAT, Natural Earth, ESRI. Edición: Javier Velilla Gil

Spatial Reference: PROJCS["Nuevo_sistema_de_coordenadas_proyectadas",GEOGCS["GCS_WGS_1984",DATUM["D_WGS_1984",SPHEROID["WGS_1984",6378137.0,298.257223563]],PRIMEM["Greenwich",0.0],UNIT["Degree",0.0174532925199433]],PROJECTION["Mercator_Auxiliary_Sphere"],PARAMETER["False_Easting",0.0],PARAMETER["False_Northing",0.0],PARAMETER["Central_Meridian",0.0],PARAMETER["Standard_Parallel_1",60.0],PARAMETER["Auxiliary_Sphere_Type",0.0],UNIT["Meter",1.0]]

Initial Extent:
Full Extent:
Units: esriMeters

Child Resources:   Info   SharedTemplates

Supported Operations:   Query   ConvertFormat   Get Estimates